13/11/2024

El miércoles 13 de noviembre, tuvimos la suerte de asistir a la charla de Claudia Colomés Sánchez, profesora en la Universidad Jaume I y colaboradora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, es una reconocida experta en lingüística computacional y procesamiento de lenguaje natural. Nos empezó comentando un poco sobre su carrera, en la cual destacó por contribuciones en proyectos como el Ala Interactivo de Entonación del Español y el Corpus Oral y Sonoro de Español Rural. Además, su experiencia incluye su trabajo en Google, donde se centró en la evaluación de datos lingüísticos, el desarrollo de tecnologías de texto a voz y análisis semántico y sintáctico para sistemas de programación.

Durante la charla, también reflexionó sobre más de 15 años dedicados a enseñar a las máquinas a "hablar", en la que combinó psicología, fonética, lingüística y programación. Explica que la lingüística computacional busca representar el lenguaje de una manera que las máquinas puedan entender, mientras que el procesamiento de lenguaje natural se enfoca en cómo las personas interactúan con los ordenadores a través del lenguaje natural.

Aunque estas disciplinas tienen objetivos distintos, suelen coincidir en el desarrollo de tecnologías de comunicación avanzada. Por último, Claudia nos habló un poco por encima de la historia del campo, como los primeros experimentos del siglo XVIII en replicar la voz humana con máquinas mecánicas y el nacimiento del primer chatbot en los años 70. La adopción de modelos de probabilidad en los años 90, y a partir del 2010, el aprendizaje profundo ha revolucionado el campo, permitiendo la creación de sistemas de IA con capacidades de análisis y respuesta cada vez más sofisticadas, lo que continúa impulsando la evolución del procesamiento de lenguaje y las interacciones humano-máquina.

Lengua Española I
Doble Grado Magisterio de Primaria y Humanidades
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar