A.4. Lengua y pensamiento

¿Por qué "llegan" los extraterrestres? 

¿Cuál es su propósito? ¿Qué traen?


La principal pregunta que quieren que sea respondida por los heptápodos es '¿Cuál es su propósito en la Tierra?', la protagonista Louise Banks trata de explicarles al equipo militar que antes debe aclarar si los heptápodos saben lo que es una pregunta, son ellos y quienes somos nosotros (humanos), además de si toman decisiones de manera consciente o si es puro instinto.

Los heptápodos llegan con intenciones de ayudar a la humanidad, a pesar del pensamiento popular de los humanos, creyendo que vendrían con motivos de destrucción. Ellos mismos comparten su lenguaje con los humanos, con el objetivo de crear una relación de cooperación y asegurar que los humanos estén capacitados para poder ayudarlos cuando llegue el momento en un futuro.

Las criaturas ofrecen su lenguaje, el cual pone a prueba la forma en que los humanos perciben el tiempo. Louise Banks estudia su lenguaje y se lo va aprendiendo poco a poco, mientras tanto ella empieza a experimentar su vida en una forma no secuencial, llegando a ver eventos del futuro como si ya hubieran ocurrido. Esto le permite tomar decisiones que afectan tanto su presente como su futuro, y por tanto cambiar el transcurso del tiempo y los eventos tanto globales como personales.

¿En qué cambia Louis Banks con la llegada de los heptápodos? 

¿Qué le hace cambiar?

Con la llegada de los heptapodos y el interés de Louis Banks en el lenguaje de estas criaturas, muchos aspectos en su vida cambian. En primer lugar, su comprensión del tiempo se transforma por completo. En el lenguaje de los heptápodos, el tiempo se percibe de manera no lineal, es decir, que, en su caso personal, ella puede ver eventos de su vida pasada, presente y futura al mismo tiempo. Por lo que el tiempo deja de ser una secuencia cronológica y se convierte en algo fluido.

En concreto, Louis Banks experimenta diversas visiones con su futura hija. Ella es consciente de que su hija morirá de una enfermedad sin cura, sin embargo, ella elige vivir ese futuro. Lo que provoca este cambio en ella es sin duda como el lenguaje de los heptopodos no solo le permite comunicarse con ellos, sino que reconfigura su percepción del tiempo y, por lo tanto, de la vida y el destino. La experiencia de interactuar con una especie tan diferente y su capacidad para dominar su idioma es lo que le transforma.

¿Cuáles son los temas lingüísticos más relevantes de la película? Enuméralos y descríbelos.


La hipótesis de Sapir-Whorf sugiere que el lenguaje influye directamente en cómo percibimos y entendemos la realidad. En la película, cuando Louise Banks aprende el idioma de los heptápodos, su percepción del tiempo cambia, permitiéndole verlo de manera no lineal. Por lo que podríamos concluir que el lenguaje puede transformar nuestra forma de ver el mundo.

Además, también podemos observar la importancia dada al lenguaje desde esta película, como una herramienta vital para establecer vínculos y evitar conflictos. La capacidad de Louise para aprender el idioma de los extraterrestres resulta esencial para evitar una crisis global, lo que demuestra una vez más que el lenguaje puede ser un medio poderoso para unir diferentes culturas o incluso especies a través del entendimiento.

Por otra parte, el lenguaje heptápodo no solo nos enseña otra forma de percibir el tiempo, sino que también nos da a conocer su estructura de pensamiento. Como se explica en la película, ellos perciben el tiempo de manera no lineal, su lenguaje es circular y no sigue una estructura cronológica. Lo que crea una conexión directa entre la forma en que piensan y la forma en la que se comunican.

De alguna manera los directores de la película quieren darnos a entender que el lenguaje no es algo estático que se aprende de manera puramente técnica, sino que se trata de una algo transformador. Podemos observar cómo mientras que Louise Banks aprende el idioma de los heptápodos, adquiere un nuevo conocimiento, además de transformarla completamente como persona, incluyendo una nueva percepción del tiempo y de su vida personal.


¿Cuál es la idea sobre la hipótesis Sapir-Whorf expresada en la película? ¿Es una visión relativista fuerte-determinista o relativista débil? 

¿por qué?


La hipótesis de Sapir-Whorf plantea que el lenguaje que hablamos afecta nuestra forma de pensar y percibir la realidad. En la película, la hipótesis demuestra cómo el aprendizaje del lenguaje de los heptápodos transforma de manera drástica la percepción de Louise Banks, en concreto, en su percepción del tiempo. Al aprender este lenguaje, Louise empieza a percibir el tiempo de manera no lineal.

Por lo tanto, este lenguaje de los heptápodos no solo influye en su forma de pensar, sino que le permite ver el futuro y el pasado como si ocurrieran de forma simultánea. Esto nos hace ver cómo el lenguaje no solo afecta, sino que determina su forma de percibir la realidad.

La película propone una visión relativista fuerte-determinista por distintas razones. El lenguaje de los heptápodos no solo afecta la percepción del tiempo, sino que la convierte por completo. Louis desarrolla una habilidad cognitiva nueva, la capacidad de ver su futuro. En cuanto a la influencia de la hipótesis Sapir-Whorf, el lenguaje del heptápodo define cómo ella percibe y comprende la realidad, en especial, lo relacionado con la naturaleza del tiempo.

Por otra parte, que le permita ver el futuro, no parece forzarla a tomar decisiones, Louise Banks sigue teniendo cierta libertad de elección, lo que explica el determinismo lingüístico.

¿Qué aspectos relacionados con la traducción 

se plantean en la película?


En la película, se destaca la dificultad de traducir un lenguaje nuevo y completamente desconocido, tanto la ambigüedad en la interpretación de este lenguaje, como el clave malentendido que se destaca en la película sobre la palabra arma. Además, se resalta el contexto cultural respecto a la traducción, y cómo el lenguaje refleja formas de pensar y percibir la realidad. En la película se muestra la necesidad de precisión en la traducción para evitar graves malentendidos y sus consecuencias.

¿Qué es un logograma?


Un logograma por lo general, es un símbolo que representa una palabra o una idea. Estos representan directamente palabras o ideas completas. En la película, los heptápodos utilizan los logogramas en su escritura, mostrando mensajes complejos y con varios significados, reflejando su forma no lineal de ver el tiempo.


Lengua Española I
Doble Grado Magisterio de Primaria y Humanidades
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.